A veces, podemos subestimar el poder que tienen las imágenes en nuestra estrategia de SEO. Puedes enfocarte todo lo que quieras en aumentar tu tráfico web mediante el texto, pero si las imágenes no están correctas, estarás perdiendo tu tiempo. Por eso, toma estos consejos y verás cómo las visitas a tu web se multiplican.
1. Conviértete en el stock de fotos de tu industria
Se ha convertido más o menos en un estándar en esta industria asegurarse de que cada publicación de blog muestre al menos una imagen para mantener a las personas involucradas y sean tomadas en serio, con algunas excepciones.
En muchos casos, esas imágenes son fotos de archivo con alguna conexión temática al tema de la publicación, en lugar de contenido de la imagen original.
No hay nada intrínsecamente incorrecto con el uso de imágenes de stock, pero puedes aprovecharlo convirtiéndote en un recurso recurrente en tu industria para el contenido visual.
Aquí hay algunas ideas para ayudarte a hacer eso:
- Haz una lista de palabras clave de nicho en tu industria y realiza una búsqueda de imágenes en Google para ver si faltan buenas imágenes.
- Crea imágenes que representen algo perspicaz sobre esas palabras clave y sus temas relacionados. Esto podría ser en forma de fotografías periodísticas originales, visualizaciones de datos como infografías o metáforas visuales.
- Crea una página de «fotos en existencia» en tu sitio que recolecte todas tus imágenes originales, junto con los códigos de inserción. El título de la página debe incluir las frases que usan los bloggers cuando buscan imágenes, como «fotos de archivo gratuitas», «imágenes de dominio público», «imágenes de creative commons» o frases similares, así como los términos de nicho relevantes.
- Asegúrate de incluir etiquetas de imagen en el texto para las palabras clave más específicas. Incluye aquí tus códigos de inserción para asegurarte de que sea fácil para las personas vincularse contigo y darte crédito.
Ten en cuenta que tu contenido visual no necesariamente tiene que ser lo más asombroso de la historia, siempre y cuando aborde temas que no se abordan tan fácilmente en otras imágenes.
2. Identifica palabras clave de imágenes que los blogueros probablemente buscarán
Esto está relacionado con la táctica anterior, pero es un tema con suficiente profundidad como para merecer su propia sección.
El objetivo aquí no es solo identificar las palabras clave que está buscando tu público consumidor, o incluso las palabras clave que otros influencers en tu industria están buscando.
Necesitas identificar específicamente las palabras clave con las que los blogueros y las personas influyentes usan imágenes y vínculos. Comienza revisando algunos sitios prominentes en tu nicho y buscando patrones.
Desafortunadamente, la mayoría de los editores actualmente no usan enlaces externos para mostrar imágenes; en su lugar, alojan la imagen en su propio sitio, con un enlace de crédito de imagen. Dado que estos enlaces no están integrados en el mismo lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) que la imagen en sí, no hay una forma fácil de identificar enlaces de crédito de imágenes.
Sin embargo, lo que puedes hacer es rastrear el sitio por sus imágenes internas y analizar las imágenes que están utilizando para algunas ideas:
Aunque no podrás decir de inmediato qué imágenes se acreditan a otras fuentes y cuáles se produjeron internamente, puedes determinar rápidamente en qué temas tiende a centrarse su contenido visual.
También puedes hacer un rastreo de todos los enlaces externos y exportar el texto de anclaje:
Si bien esto no limitará los enlaces externos a los créditos de imágenes, te ayudará a identificar el tipo de temas con los que están más dispuestos a vincularse. Combinando eso con los datos alt de tu imagen y alguna inspección manual, puedes comenzar a tener una idea clara de qué tipo de palabras clave apuntar con tus imágenes.
Repite este proceso para varios editores principales hasta que tengas una lista clara y extensa de palabras clave para orientar, con sus imágenes originales.
3. Llega a las personas que usan tus imágenes originales
Si estás creando contenido visual original y lo estás publicando en tu sitio, y tienes una buena cantidad de exposición en Google Images, hay una gran posibilidad de que las personas utilicen tus imágenes sin tener que enlazarse contigo.
Aprovecha esto poniéndote en contacto con estas personas y solicitándoles amablemente que te den crédito con un enlace. (En todos los casos, excepto en los más graves, evita las amenazas de derechos de autor, especialmente porque es más probable que eliminen la imagen que te den el crédito). Puedes buscar las imágenes en Google.
Según Gananci, un consejo para tener éxito en la vida es crear un plan. No dejes nada a la suerte ni ningún cabo suelto, porque estarás desperdiciando grandes oportunidades de crecer.