Los bancos de imágenes, te pueden ayudar a generar más dinamismo en tu web, amenizar la lectura y facilitar la comprensión de los conceptos por parte del usuario.
Son una herramienta con muchas posibilidades, siempre y cuando las utilices con coherencia y de forma moderada.
En primer lugar, te voy a dar algunas indicaciones de cuando es conveniente su uso y cuando no deberías hacerlo:
¿Cuando puedo utilizar fotografías de banco de imágenes?
- Para las cabeceras decorativas de tu web
Ejemplo cabecera https://www.idstopografia.com/servicios/
- Las fotografías o banners de las entradas de tu blog
- Fondos de imagen neutros
- Iconos para listados, beneficios, etc.
- Otras imágenes secundarias de apoyo
¿Cuando NO debería utilizar fotografías de banco de imágenes?
- En la portada de tu web. Es más recomendable mostrar una foto real de calidad de tu negocio que contenga una carga de información y genere confianza en el usuario.
- En el quienes somos, instalaciones, etc. Aquí deberías mostrar fotos 100% de tu negocio y equipo.
- Testimonios y portfolio. Lógicamente.
Cómo utilizar correctamente las imágenes de bancos
Para empezar, es muy recomendable que traces un boceto previo de estructura antes de realizar tu web. Esto te ayudará a tener claras las secciones / contenidos antes de lanzarte a ello.
En cuanto sepas los contenidos de tu web, revisa el boceto y haz un listado con todo el material fotográfico que necesites.
Consejo: Piensa siempre en el concepto que quieres transmitir y en los beneficios que aportas en tus clientes.
Por ejemplo, imagínate que tienes un gabinete de psicología. Necesitas una foto complementaria para tu página de servicios, ¿cual de estas dos te transmite calma, seguridad y cercanía? ¿cual de las dos elegirías?
Todo esto, solo genera distancia y desconfianza en el usuario.
(Más consejos sobre cómo mejorar las fotografías de tu web aquí)
Genial, ¡quiero los bancos de imágenes gratis ya!
Bien, es cierto que lo más recomendable, es contar con un plan de pack de imágenes en bancos premium (sobre todo, si tu sector es algo más específico y poco común).
Pero no por ello, descartamos que existen otras opciones con muy buen material que puedes utilizar de forma gratuita o simplemente, a cambio de una mención del enlace y autor en tu web.
Aquí tienes los mejores bancos de imágenes gratis que hemos recopilado para ti (recuerda buscar los términos en inglés para optimizar tu búsqueda):
- Unsplash. Uno de nuestros favoritos. Cuenta con un montón de fotografías de naturaleza, personas, entornos, etc. Gran impacto visual y con carácter artístico.
- Stockvault. Uno de los mejores también gracias a su variedad y calidad.
- Gratisography. Destaca por sus imágenes de alta resolución.
- Foter. Recopilación de blogs, foros y otros sitios web.
- Creative Commons: Recopilación de fotografías encontradas en diversas redes creadas por usuarios.
- Pexel: Variedad temática, fotografías corporativas y con carácter artístico
- Freepik: Se trata de una librería especializada en imágenes vectoriales, pero cada vez integra más la fotografía en sus archivos.
- Flaticon: Librería específica de iconos. Te darán mucho juego si los combinas con la fotografía.
- Otros listados con bancos de imágenes
Y tu, ¿cuando utilizas este tipo de fotografías? ¿cual es tu banco de imágenes favorito? ¡Cuéntamelo en los comentarios!