La sección «quiénes somos» o «sobre nosotros», es muchas veces una de las grandes olvidadas.
Pero, ¿sabías que según las estadísticas, también es una de las más visitadas?
Esto no solo se debe a que seamos curiosos por naturaleza, no. Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, sobreexplotada por impactos visuales y publicidad… ¿Cómo destacar frente a este aluvión de competencia siendo «pequeñito»?
Te pongo un ejemplo para ponerte en situación.
El año pasado cuando salía de trabajar, solía pasar por un horno a comprarme algo para merendar. Como lo visitaba con frecuencia (si, soy una incondicional de la bollería ¡La merienda es sagrada para mi!) empecé a entablar relación con la dueña. La mujer era un amor. Lograba sacarme una sonrisa hasta en los días que salía de mal humor de trabajar.
Un día, abrieron una franquicia de estas tan de moda ahora de panadería «low cost» que se situaba, prácticamente, en la acera de enfrente de este horno.
La oferta de las 2 napolitanas por un euro no me sedució. Yo quería mi napolitana de 1,50€, en el horno de siempre y que me atendiera Pepa. Y eso no lo cambio por nada.
¿Y a qué viene todo esto con el quiénes somos, te preguntarás?
Pues la clave está, en que contratamos servicios y compramos productos que venden personas. Al igual que nos sentimos más arropados si nos atienden amablemente en un negocio o si empatizamos con la persona que está al otro lado del mostrador, en tu web pasa exactamente lo mismo.
El hecho de estar detrás de una pantalla, no supone tener que perder tu carácter personal, ¡todo lo contrario! debes aprovechar que hasta tienes una sección específica para potenciarlo.
Pero, ¿cómo la potencio de manera que se traduzca en más clientes?
¡Vamos allá!
Lo primero, ¿en qué me vas ayudar?
No empieces hablando de ti.
Empieza hablando de los beneficios y deseos que vas a satisfacer en tu cliente.
Es más, explícale por qué vas a ayudarle, cómo, y por qué tu lo vas a hacer mejor que la competencia. (tu propuesta de valor única).
¿Hay una historia detrás de tu negocio? ¡Cuéntala!
¿Cómo y cuando surgió la empresa? ¿Quién la fundó? ¿Con qué objetivo?
Las personas empatizamos con las historias, y más con las que tocan nuestra fibra emocional.
Si hay una historia familiar, anécdotas divertidas, curiosidades… Compártelas para conectar con tu público.

Primer slider de la historia de cómo surgio Wallapop. https://about.wallapop.com/es/
No escatimes en material gráfico
Las imágenes, no solo dan vida a los textos planos amenizando a la lectura, sino que también apoyan y dan credibilidad a lo que escribes.
Realiza una sesión fotográfica del equipo (tanto grupal como individual). Aprovecha para mostrar tu carácter cercano con una sonrisa, tu profesionalidad con un gesto de seguridad… ¡Exprime las imágenes para que hablen por si solas sobre ti y tu negocio!
Presenta a tu equipo
Deja un poco de lado tu licenciatura, los máster y el típico perfil de currículum.
Presenta a tu equipo especificando en qué te va ayudar cada uno, o cómo va a resolver los problemas del cliente.
Además, puedes añadir curiosidades personales o anécdotas divertidas dependiendo del tono de comunicación de tu página.

Ejemplo de cómo https://www.electricpulp.com/about/ utiliza guiños humorísticos relacionados con su trabajo para presentar a su equipo
Añade testimoniales de clientes
Las opiniones, son como las recomedaciones de toda la vida. Pide a tus clientes que escriban un testimonio sobre el servicio, el trato recibido y otras cuestiones.
Como extra, puedes añadir logotipos de empresas referentes que confíen en ti, si has tenido apariciones en prensa o marcas para los que hayas trabajado.

Una forma diferente de hacer testimonialeshttps://www.birchbox.com
Conduce al usuario hasta tu objetivo
Con todo esto, seguro que el usuario está a un paso más cerca de tu objetivo… ¡No lo dejes pasar!
Incluye al final una llamada la acción para que contacte contigo, solicite más información, se apunte a tu newsletter … Dependiendo del objetivo que hayas marcado.
Recuerda que con una estrategia detrás, tú eres el que guía al usuario en tu web.
En resumen, la página sobre nosotros te brinda la oportunidad de profundizar la humanización de tu web. No hay una fórmula concreta, pero estos consejos te van a ayudar a que el usuario te vea con otros ojos y estén más cerca de tu producto o servicio.
Y no lo olvides: Sé original. Estás reflejando tu personalidad, la de tu empresa y demostrando que no eres uno más.