¿Tienes una página web destinada a vender tus servicios o un ecommerce que no tiene los resultados que esperas? ¿Además estás generando tráfico regular hacia tu web de manera orgánica (SEO) o de pago (SEM)? Si a pesar de esto, tu plataforma no vende, debes pararte a analizar; hay algo que no funciona. Pueden ser múltiples las causas que generen esta situación (precio, público objetivo mal planteado, diseño, navegación compleja, errores, etc). Hoy te voy a hablar de un factor que quizá no hayas tenido en cuenta, y te ayudaré con los mejores consejos para generar confianza en tu web.
El problema – Como generar confianza en tu web
Internet es un inmenso mar sobresaturado de información y competencia. Si queremos destacar, es necesario conectar de una manera emocional además de profesional con los usuarios.
En primer lugar, debemos elegir muy bien quién es nuestro cliente objetivo (el cliente ideal; ese que requiere tus servicios/productos, está dispuesto a pagarlos y los valora).
Una vez identificado, podemos proceder a utilizar los consejos que te cito a continuación para generar confianza en tu web. Te doy mi palabra de que te ayudarán a mejorar tus objetivos y fidelizar a tus clientes:
Tener una marca bien ejecutada – Como generar confianza en tu web
No me cansaré de repetirlo. Tener una imagen de marca profesional enfocada a tu público te hará una gran parte del trabajo. La razón es porque contarás con unos colores, tipografías, estilos y demás pautas ya prediseñados con un objetivo previo. Esto te será de gran ayuda a la hora comunicar y conectar mejor con tu usuario.Habla de ti y de tu equipo – Como generar confianza en tu web
¿Cómo te sientes cuando tienes que hacer una gestión a través de «maquina» y tienes algún problema, o no tienes a nadie a quien consultar tus dudas? Un ejemplo: Vas al centro comercial y tienes que validar tu ticket para salir del parking. Te das cuenta de que tenías dos horas gratis y te han cobrado 2,40€ por 1:52 min. Te sientes estafado, y no hay nadie a tu alrededor para solucionarlo. Tu reacción inmediata es maldecir a la empresa y automáticamente tu fiabilidad ante ella desciende, ¡no quieres volver jamás!
Ahora me dirás, y esto, ¿qué tiene que ver con mi web?… Pues inevitablemente, nuestra web es como una «máquina», pero tienes que demostrar que aunque lo sea, SI hay alguien detrás dispuesto a escucharte y comprenderte.
La página «quienes somos» es una sección ideal para contar la historia de tu empresa (aprovecha para nombrar los años que llevas en tu sector, con qué objetivos decidiste emprender y anécdotas que conecten con tu público).
Además, presentarte a ti y a tu equipo en esta sección es clave para demostrar que no solo sois profesionales cualificados para resolver sus problemas o necesidades, sino que además, sois personas como tú y como yo con las que puedes sentir una conexión. Por ejemplo; me sentiré especialmente relacionado contigo si descubro que naciste en el pueblo donde yo veraneo, que compartes mi gusto musical o logras sacarme una sonrisa porque estás enganchado a mil series aunque yo ni siquiera encienda la televisión. Por supuesto, debes incluir una fotografía de cada miembro del equipo profesional lo más natural posible. Al fin y al cabo, debes tener muy en cuenta que en más de un 50% de casos, el contacto con el cliente se mueve por la parte emocional de nuestro cerebro.

Ejemplo presentacion equipo https://www.hypergiant.com/about/
Muestra las instalaciones – Como generar confianza en tu web
Es importante que la gente conozca tu lugar de trabajo, ya que es parte de tu negocio y de ti. Puedes aprovechar para hacer una sección específica donde se muestren al detalle los espacios con los que cuenta tu negocio y a qué están destinados en el caso de que cuentes con unas amplias instalaciones y bien acondicionadas (esto siempre). No olvides también «sugerirlas», de alguna manera, sin que el usuario haya llegado a esta sección, inclúyelas en la home o incluso en alguno de tus sliders de portada si así lo consideras (Por ejemplo; si tienes una clínica dental, podría generar muchísima confianza una fotografía donde se vea la limpieza, el confort y el material de calidad en tus instalaciones en la portada de la home)
Fotografías reales de tu servicio o producto – Como generar confianza en tu web
Esto es básico. Si quiero ir a blanquearme los dientes a tu clínica dental, posiblemente me ganarás si me muestras fotografías de casos reales del antes y después del blanqueamiento. Cuando digo casos reales, NO me sirven fotografías de bancos de imágenes, sino personas reales, de carne y hueso con las que me pueda sentir identificada (si quieres saber cómo mejorar las fotografías de tu web pásate por aquí a revisar estos consejos clave).
Para ver otro ejemplo de manera más visual, a continuación te muestro una captura de una sección de la página de nuestro cliente Marcos Sixto, enfocada a vender su Máster de Maquillaje. Utilizamos un álbum con fotografías reales de las alumnas en clase, donde las ves reír, disfrutar, aprender y resultados reales del aprendizaje. Créeme, estas imágenes valen más que mil palabras. Los resultados lo corroboran.
Trabaja la comunicación de tus textos – Como generar confianza en tu web
No es lo mismo hablar para estas alumnas que acabo de citar, que para un posible cliente de 50-60 años de un bufete de abogados. Evidentemente, tenemos que manejar nuestras palabras en la redacción de textos utilizando un lenguaje acorde a nuestro público, ¿vas entendiendo la importancia de definir tu público objetivo?
No seas uno más del montón – Como generar confianza en tu web
Diferenciarte del resto de webs será un factor clave para que te identifiquen y memoricen con facilidad. Una página del montón será olvidada tras visitar dos plataformas más de la competencia. Trabaja tu diseño, fotografía, comunicación u otros factores que denoten tu originalidad. De esta manera, lograrás que el usuario cuando cierre el navegador y vuelva a recordar que debe apuntar a su hijo a una escuela infantil, piense en aquella página con esas ilustraciones tan tiernas que le hicieron sonreír, esa profesora tan simpática y cercana que se preocupaba por el bienestar de los pequeños y los comentarios positivos que leyó de otros padres que habían llevado a sus hijos.
Interactua de manera regular con tus usuarios – Como generar confianza en tu web
Anima a que la gente valore, participe y comente. Es importante que tus redes sociales aparezcan de manera visible en tu web, ya que serán el complemento ideal para generar confianza en tu sitio. Una red social con seguidores activos y participativos apoyará fuertemente la imagen de marca de tu empresa.
Escribe un blog con contenido de calidad enfocado a ofrecer soluciones del sector que dominas. Poco a poco ganarás la confianza de tu lector, incluso podrás llegarlo a convertir en tu cliente.
Muestra opiniones reales de otros clientes – Como generar confianza en tu web
Seguro que tienes muchos clientes fieles y felices con tus productos/servicios, ¡muéstralo al mundo! Añade una sección en las zonas clave decisivas de tu web (antes del botón de contacto, por ejemplo) que muestre opiniones reales de tus clientes. Añade como extra una pequeña fotografía.
Este sería el equivalente al «boca a boca», pero en tu página web. Sobra que te explique que la recomendación es uno de los poderes más potentes en marketing, ¡seguro que ya conoces su eficacia!
Y bien, con esto finalizan los consejos para hoy de como generar confianza en tu web. Ahora, es el momento de que empieces a ponerlos en práctica. Ten en cuenta que cada minuto que pasa, puedes estar perdiendo muchos usuarios en tu web por no generar suficiente confianza, ¡empieza a trabajarlo ahora!