A la hora de preguntarte como diseñar responsive es posible que ya sepas en qué consiste este tipo de diseño, pero quizá no tengas nada claros algunos aspectos que te permitirán que tu web por fin se adapte a todo tipo de dispositivos.
¿Quieres saber cómo hacerlo?
¡Estos son los consejos imprescindibles!
- Acelera la carga de página y elimina elementos que puedan retrasarla . El usuario pide inmediatez, si en pocos segundos no tiene la web totalmente cargada, se irá a otra.
- Adiós a los efectos visuales. Aunque son muy atractivos, no dejan de ser en ocasiones, un obstáculo. Apuesta por diseños más sencillos y limpios que te permitan ofrecer rapidez y eficacia.
- Usa las herramientas más apropiadas. No tienes que ser un maestro del HTML5 o del CSS3, una buena plantilla premium de WordPress y sus opciones, te hará gran parte del trabajo.
- Controla el tamaño de la fuente de los contenidos. Una fuente de tamaño inferior a los 16 px. es poco legible (esta regla es tanto para pantalla como para responsive). Este aspecto es imprescindible para seguir generando tráfico de calidad y lograr conversiones.
- Apuesta por las imágenes adaptables. La clásica fotografía profesional que tarda en cargarse una eternidad es algo del pasado. Te aconsejo el uso de imágenes con menor peso, pero siempre manteniendo los cánones de la calidad.
- Escoge siempre cuadrículas fáciles de adaptar a los distintos tamaños de pantalla. Si apuestas por la fluidez lograrás los mejores resultados.
- La optimización para móviles y Google. A veces, se prefiere mantener la web en versión clásica y crear una paralela específica para móviles. Debes tener en cuenta que esta duplicidad, no dejan de ser 2 webs con el mismo contenido, y puede ser castigada por el buscador. Sin embargo, resulta más práctico optimizar la web para que sea dispositivos.
Para conocer el nivel de adaptación solo tienes que entrar en tu cuenta de Google y acceder, en la sección Webmaster tools, a mobile friendly. El sistema te informará del nivel de optimización y te permitirá corregir los errores que hayas cometido. De conseguir el aprobado por parte del buscador, tu página subirá varios puestos en la lista de resultados.
- Analiza el tráfico de tu web . Si se cambia el diseño de una página para que se adapte a distintos dispositivos es para lograr generar más tráfico. El análisis de este factor es fundamental para ir comprobando el efecto de las diversas novedades en el diseño que se han realizado.
Espero haberte ayudado a aprender como diseñar responsive de forma más sencilla y clara. Recuerda que este tipo de diseño no es una opción sino una obligación para ti si quieres convertir tu página en un reclamo constante para tu clientela potencial.
¡Tu objetivo estará mucho más cerca y será más fácil de alcanzar!