Hoy entrevistamos a Esther Castells, responsable de diseño gráfico, diseño web y comunicación en Withink. Conoceremos su trayectoria profesional, motivaciones y pasiones, ¡no pierdas detalle!
Cuéntanos un poco sobre ti, Esther
¡Hola! Me llamo Esther Castells y tengo 26 años.
Hace varios años atrás, estudié en la facultad de Bellas Artes, donde me especialicé en la rama de diseño gráfico. Durante la carrera, experimenté vivencias que me hicieron crecer y madurar personalmente, aunque no todo lo profesionalmente que a mi me hubiera gustado.
Posteriormente, estudié un postgrado en tecnologías interactivas, lo que abrió mi mundo al diseño digital y me permitió encontrar mi verdadero camino; el diseño web.
Hasta que no dejé de lado mis estudios, realmente no fui consciente del mundo laboral que nos rodea; los negocios, el marketing… Y emprender además de mis otras experiencias de trabajo en este campo, fue lo que me hizo adquirir una visión laboral, experiencia y conocimientos que ahora me permite ayudar a otros negocios no solo a nivel creativo, sino también a nivel de marketing y comunicación.
Vivo en un barrio de Valencia, en el mismo donde resido prácticamente toda mi vida. Me independicé hace algo más de dos años con mi pareja y un par de gatetes la mar de majos.
¿Cómo te defines?
Soy una persona que lucha por sus objetivos, con mil y una manías. Hasta que no estoy 100% convencida de un resultado, no encuentro mi “paz interior”. Soy organizada con mi tiempo, pero un absoluto desastre con mis cosas.
¿Por qué elegiste esta profesión?
Mi pasión por el diseño gráfico no es casual, pues viene de la mezcla de varios de mis hobbies desde que tengo conciencia.
Uno de ellos era el dibujo y otras disciplinas creativas. Me pasaba tardes enteras “maquetando” e ilustrando libros y revistas con contenido inventado por mi, que después intentaba vender a mis familiares o vecinos jeje.
Mi otra pasión era el ordenador. Soy usuaria de internet desde los 9 años (hace casi 17 años), cuando ningún otro chaval de mi clase sabía a penas lo que era un ordenador, yo ya andaba navegando por internet como Pedro por su casa, vamos.
Descubrí la disciplina del diseño gráfico en una feria del trabajo, casi al terminar la ESO. Ahí es donde me di cuenta de que podía trabajar en dos de mi pasiones; el mundo creativo y con un ordenador y mi mente como herramienta, ¡todo parecía hecho a medida, oye!
¿Cómo llegaste a Withink?
Fundé Withink junto a mi compañero Sergio tras acabar juntos el postgrado de Tecnologías Interactivas.
Nos dimos cuenta de que la situación laboral actual era lamentable, y no estábamos dispuestos a acabar trabajando bajo situaciones extremas que finalmente hicieran que acabáramos hasta arriba de nuestro trabajo. Para vivir plenamente, tu trabajo tiene que ser tu pasión, y no una obligación.
Además, en muchos trabajos de este sector se premia la venta sin más, lo que fuerza a olvidar que detrás de un negocio hay personas y no consumidores. Desde Withink tenemos una filosofía de PERSONAS para PERSONAS. Nuestro objetivo es siempre que nuestro trabajo te aporte y te ayude en tu negocio, si no, nuestra presencia sería absurda.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Withink?
El mejor momento es cuando la gente se muestra agradecida y feliz con tu trabajo. También es una pasada ver cómo tus proyectos tienen visibilidad y llegan a tantas personas que lo valoran.
¿Cuál es la metodología de trabajo que recomiendas?
Trabajar y trabajar.
Tener objetivos.
Prioridad por el buen trabajo y dedicación con resultados a medio largo plazo.
¿Cuáles son tus hobbies?
Me encanta pasarme horas navegando en internet, consultando cosas de utilidad (si no acabo cayendo en videos virales, memes o el poder de las redes sociales). Cuando tengo tiempo, me gusta visitar exposiciones con papel y lápiz en mano. Me apasiona un buen concierto de rock y descubrir rincones pintorescos dentro del universo conocido.
¿A quien admiras?
Admiro a aquellos que luchan con pocos recursos y logran llegar a sus objetivos.
¿Tus manías?
¿Una solo?
Una película:
Los clásicos de Tarantino.
Un libro:
El principito, porque NUNCA hay que crecer.
Un grupo musical:
Me apasiona todo lo que relacionado con el rock nacional.
Para acabar, una frase con la que te identifiques:
Lo esencial, es invisible para los ojos. – Antoine de Saint-Exupéry
¡Aquí finaliza nuestra entrevista con Esther Castells! En pocas semanas, tendremos también la entrevista con el resto de integrantes del equipo: Sergio Tárrega (ilustración y creatividad, www.sergiotarrega.es ) y David Silvestre (responsable de desarrollo).