Tanto si estás al mando de una empresa como si trabajas por cuenta propia seguro que alguna vez no te has visto capaz de saber gestionar toda la pila de tareas pendientes, ya sea por falta tiempo, herramientas para la organización o incluso una ineficiente productividad en el trabajo.
Por suerte, el mundo digital pone a nuestra disposición toda una serie de herramientas que nos pueden ser de gran utilidad a la hora de organizar el trabajo, ya sea en equipo o individual, gestionar el tiempo y ser productivos y eficientes con las tareas pendientes.
Seguro que todo esto ya lo sabías, pero…
¿Cuáles utilizar?
En la entrada de hoy te traemos una recopilación de las herramientas que más nos gustan para organizar el trabajo y ser más productivos.
¡Apúntalas todas!
1. Wrike
Se trata de un sencillo software de gestión de proyectos en el que tendrás una visión general y control total de las tareas además de la posibilidad de participación a diferentes miembros. Todo ello con análisis y seguimientos a tiempo real.
Su sencilla jerarquía consigue una fácil y comprensible visualización, esta está formada tan solo por 3 paneles:
- Panel izquierdo: muestra la estructura de tu proyecto, teniendo la posibilidad de crear subtareas. También podrás desplazarte por los distintos proyectos que tengas en marcha.
- Panel central: en este se encuentra toda la información de las distintas tareas que forman el proyecto.
- Panel derecho: muestra los detalles de cada tarea.
Todo ello manejable desde tu ordenador o la comodidad de tu móvil o tablet desde cualquier lugar.
2. Trello
Otra de las herramientas que resulta muy útil para la organización y productividad es Trello, esta es completamente personalizable. Con ella podrás crear varios proyectos simultáneos con sus fases o tareas respectivas, también podrás asignar cada tarea a diferentes miembros, ver en qué estado se encuentran, añadir notas y responsabilidades a cada persona.
Es una herramienta muy útil de comunicación para los trabajos en equipo y todo de forma online, sin perder ningún dato.
3. MindMeister
La siguiente herramienta te será muy útil si eres de esas personas que anota sus ideas o bocetos en papeles sueltos o diferentes libretas que al final acabas perdiendo u olvidando.
Se trata de una aplicación web con la cual podrás crear mapas mentales colaborativos de forma gráfica y muy visual, en la cual también podrás hacer lluvias de ideas o incluso realizar presentaciones.
Ahora todas tu notas e ideas estarán unificadas en un solo sitio y sin posibilidad de perderlas.
4. The 7 minute life
¿Quién no tiene 7 minutos libres durante la mañana o la tarde?
Utilizar esta herramienta tan solo te tomará 7 minutos por la mañana y otros 7 por la tarde.
Con ella, durante 7 minutos deberás concentrarte y dedicarlos anotar todas aquellas tareas que tienes que hacer durante ese día, tan solo unos minutos cruciales que te harán ser organizado y productivo durante toda la jornada. Una vez terminada, en 7 minutos deberás comprobar si has cumplido con ellas.
5. Sesame
Sesame es una herramienta de organización para la gestión del tiempo de trabajo de cada empleado la empresa, además de la gestión del tiempo de vacaciones. Te ayuda a contabilizar el tiempo que le dedicas a cada tarea.
Esta herramienta también te resultará muy útil si trabajas desde casa ya que de este modo tendrás un control absoluto del tiempo que pasas trabajando y dedicando a cada tarea.
6. Remember the milk
¿Cuántas veces has olvidado una tarea que tenías que hacer y tal vez era importante?
Seguro que no serán pocas.
Esta herramienta web, también disponible para móvil, te ayudará a gestionar tu lista de tareas y te recordará que debes hacerlas, además te permite remitir las notificaciones a tu cuenta de gmail, email, google calendar, SMS, evernote y muchas más.
7. Google Calendar
Sí, has leído bien, Google Calendar es una de las mejores herramientas para ser imbatible en la organización y productividad en el trabajo. Es una muy completa agenda que jamás perderás y podrás consultar desde cualquier dispositivo.
Te ofrece grandes ventajas:
-Posibilidad de gestionar varios calendarios en función de diferentes motivos.
-Crear eventos y compartirlos con otros usuarios.
-Recordatorios.
-Concertar reuniones
-Comprobar la disponibilidad de otros usuarios.
Todo lo dicho y un montón de funciones más. Aquí te dejamos una pequeña guía para que te introduzcas en las maravillas de Google Calendar.
Y tú, ¿usas alguna de estas herramientas? y si no es así ¿cuáles utilizas?
¡Te leo en los comentarios!