Ya tienes el diseño para tu portada, foto de perfil o banner de facebook preparado. Te dispones a subirlo, seleccionas el archivo y… esto es lo que te encuentras: pixel y más pixel.
¿Te ha pasado alguna vez?
En el artículo de hoy, te cuento la solución definitiva para acabar con la fastidiosas imágenes pixeladas en facebook. ¡Dile adiós por fin a la «pixelación» que tanto te trae de cabeza!
¿Por qué debo evitar utilizar un archivo pixelado?
Si has llegado hasta aquí, es porque conoces la importancia de proyectar una imagen positiva de tu marca. En concreto, ¿por qué puede perjudicarte el uso de un archivo pixelado?
- Puedes estar alterando negativamente las características y percepción de tu producto o servicio
- Transmites poca profesionalidad
- Falta de calidad
Imagínate que tienes una tienda de ropa y complementos. Quieres subir una fotografía de una nueva colección de camisetas con un print animal a la última moda. Si tu imagen está pixelada, no lucirás ese espectacular estampado que estamos seguros, que tan bien se vendería. Tampoco estarías proyectando una imagen de calidad en facebook. Esto puede ser interpretado como una falta de calidad a su vez en tu producto.
Ejemplo de imagen publicitaria de Hugo Boss. A la izquierda pixelada y a la derecha en buena calidad
Utiliza una fuente de imágenes de calidad
En varias ocasiones, te he hablado de la importancia del uso de imágenes de calidad (consultar aquí). Si no partimos de un buen archivo, podemos estar haciendo un trabajo posterior en vano.
Para evitar problemas, debemos hacer uso de una cámara compacta y olvidar en medida de lo posible las fotos del móvil. En el caso de que no puedas realizar sesiones fotográficas (100% recomendado), también tienes la opción de recurrir a bancos de imágenes free y de pago.
Respeta las medidas
Facebook varía su diseño y medidas de cuando en cuando, por lo que es importante estar actualizado.
Para empezar, debemos definir qué necesitamos : ¿Foto de portada o perfil? ¿Anuncio con enlace? ¿Publicación simple? …Respetar los tamaños establecidos, te permitirá realizar un diseño a conciencia evitando, por ejemplo, cortes inesperados. Una vez aclarado, toma nota de las siguientes medidas:
- Foto de perfil: 360×360 px
- Foto de portada: 851 × 315 px
- Foto anuncio: 1200 × 628 px
- Foto publicación (formato válido también para Instagram): 1.200 x 1.200px
- Foto de publicación con enlace: 1200 x 628 px
Estas medidas, están actualizadas a día de hoy y basadas en nuestra propia experiencia. Por lo que si sigues todos los pasos que citamos, el resultado de tu imagen será óptimo.
Elige el formato adecuado, png o jpg
La primera cuestión a tener en cuenta a la hora de guardar tu archivo, es el formato. El png será tu aliado. Se trata de un formato que aporta buenos resultados generalmente, aunque el peso final del archivo será algo mayor que un jpg.
Utiliza el modo de color para pantalla RGB
Todos los archivos que se vayan a utilizar para visualizar en pantalla, deben estar en el modo de color RGB. Comprueba que tu archivo no esté en CMYK.
El tamaño importa
Una de las condiciones más importante: no utilices un tamaño superior a 1MB. Si lo haces, facebook te indica que tu imagen puede mostrarse pixelada, y el que avisa no es traidor.
Plantillas para evitar imágenes pixeladas en facebook
Llegando hasta aquí, has demostrado sin duda, que tienes interés por crear contenido gráfico de calidad. Sé que es algo complejo, y por eso te quiero ayudar. Junto con mi equipo, he preparado unas plantillas para facebook a medida en photoshop con un pequeño tutorial.
Cada plantilla, está en el tamaño indicado según el tipo de imagen que necesites (foto de perfil, portada, publicación con enlace…) . Además, en el tutorial te indicamos todo paso a paso. Desde cómo colocar tu imagen, hasta cómo guardarla correctamente para que evites las imágenes pixeladas en facebook y crees un gráfico con calidad.
Para descargarla, tan solo tienes que darte de alta en nuestra comunidad en el formulario de abajo. Tendrás acceso en exclusiva a nuestra página de recursos, donde encontrarás la plantilla. Además, tendrás acceso a otro tipo de material que te ayudará a conseguir los objetivos de tu negocio y optimizar tu tiempo. Rellena el formulario aquí ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓