Cuando emprendiste tu negocio (o si estás pensando en hacerlo) uno de los miles de factores que seguro se te pasó por la cabeza es… ¡Necesito un logotipo!
Y es cierto. Necesitas un logotipo, pero ya te adelanto, que un logotipo por si solo no sirve para nada.
Quizá estés pensando… ¿¡Cómo que no sirve para nada!? Pero Esther, si te dedicas a esto. Es verdad, pero reitero «por si solo, no sirve para nada».
No te preocupes, ¡lo vas a entender enseguida!
¿Qué es exactamente un logotipo?
Un logotipo es un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Esta es la teoría.
Esta imagen, por sí sola no tiene suficiente «capacidad» para cumplir con un objetivo estratégico. Me explico; tu logotipo es una pequeña parte de tu imagen de marca, que se complementa como un puzzle con muchos factores que en su conjunto, crean potentes herramientas a nivel comunicativo y estratégico.
Por lo tanto, un logotipo sin esas otras piezas del puzzle, es como un coche sin motor. No funciona.
Entiendo, ¿entonces qué más piezas necesito además de un logotipo?
Un logotipo, ha de ir acompañado de una identidad visual. Pero, ¿qué es esto de la identidad visual?
Se trata de todos los elementos gráficos que forman tu imagen de marca. Estos son algunos de ellos:
- El color
- La tipografía
- Las fotografías
- Las formas
- …
¿Qué consigo a través de una identidad visual sólida?
Un logotipo bien ejecutado puede transmitir de un plumerazo a qué se dedica tu empresa, la filosofía e incluso conectar con tu público objetivo.
Pero cuando no aparece tu logotipo, ¿qué es lo que identifica tu marca? Ahá. Este es uno de los papeles que juega la identidad visual.
Pero no es solo eso, todo esto es lo que puedes conseguir a través de una identidad visual profesional:
- Tu marca será memorizada en el inconsciente del usuario, consiguiendo que cuando tenga una necesidad que puedas satisfacer, te recuerden a ti antes que a la competencia
- Se reconocerá tu marca de forma fácil en cualquier soporte sin necesidad de que aparezca tu logotipo ( publicidad sobre papel, web, banners, redes sociales, etc)
- Será mucho más fácil fidelizar a tus clientes
- Proyectarás una imagen mucho más profesional, por lo que tu producto o servicio también será visto con mejores ojos
- Evitarás confusiones, ya que todo el material gráfico que identifica tu marca estará relacionado y se concebirá como una unidad
¿Cómo tiene que ser una identidad visual para que funcione?
Bien, como te comentaba, todas estos objetivos los puedes conseguir a través de una identidad visual profesional. Pero, ¿cómo es y cómo se crea una identidad visual funcional? Te dejo algunas pautas clave:
- Todos los elementos gráficos que incluyas en tu marca, deben de responder a una selección estratégica. Me explico, si seleccionas el color verde en tu paleta de colores, ha de ser por con un fin (por ejemplo: relación con la salud, naturaleza, etc)
- Crea una guía con los estilos, y consúltala siempre que lo necesites. Además, proporciónala a aquel que también vaya a aplicar tu marca a cualquier soporte.
- No copies, ser original y único es uno de los factores que te van a diferenciar de la competencia
- Tiene que ser bonito, si, pero antepón siempre tus diseños desde el punto de vista funcional y comunicativo.
- Sigue las tendencias con inteligencia. Muchas de las modas en diseño, se han creado para facilitarnos la vida, pero no te conviertas en un clon.
Bien, espero que con todo esto hayas comprendido un poco mejor, que un logotipo, no es suficiente para la estrategia de marca que necesitas.
Ahora es el momento de pasar a la acción para construir una imagen de marca que aporte mucho más valor a tu negocio,