Cuando trabajamos en la creación u optimización de nuestra página web, tenemos en cuenta varios factores. Estos pueden ser tales como la redacción de textos, planteamiento de promociones u ofertas, diseño, etc. Muchas veces se tiende a descuidar uno de los factores más importantes y decisivos a la hora de que un cliente decida contratar tus servicios o adquirir tus productos. Estamos hablando de la fotografía. En el siguiente artículo, te contamos todos los trucos para mejorar las fotos en página web, ¡empezamos!
En primer lugar, quiero que entiendas de manera gráfica el potencial de una buena fotografía a través del siguiente ejemplo:
¿Qué pizza te acaba de abrir el apetito vorazmente (¡No vale basarse en los ingredientes!)?
Efectivamente, la 2º pizza conquista nuestro estómago. Todo se lo debemos a una fotografía bien pensada y ejecutada.
El primer ejemplo, muestra una escasa calidad de imagen (la fotografía está realizada con un móvil) y en un plano poco favorecedor sobre un fondo «casual» y aceitoso. Nada que ver con la 2º foto que además de presentar un segundo plano con ingredientes sanos y naturales, centra la atención enfocando el plato principal. Esto genera una composición más sugerente y transmite una calidad que nos permite prácticamente hasta oler esos ingredientes.
Vamos a aplicar este ejemplo práctico en web. Imagínate ambas imágenes en la portada de la web de tu pizzeria (la primera página que probablemente visitará tu usuario, y por lo tanto, la primera imagen que tendrá de tu empresa)
¿Ahora me entiendes?
Los trucos para mejorar las fotos en página web
Mi recomendación, es que si tenéis la posibilidad de contratar un fotógrafo para realizar al menos una sesión, contéis con ello. Sin lugar a duda, será una inversión inteligente. Si prefieres por motivos económicos o simplemente por gusto, realizar tu mismo las fotografías, a continuación, llegan los trucos para mejorar las fotos en página web.
Utiliza fotografías preferiblemente propias y no de bancos de imágenes

Hazte con una buena cámara
Busca evocar sentimientos en lugar de simplemente mostrar
Nuestros clientes tienen necesidades, problemas y deseos. Tenemos que saber qué concepto de los anteriores facilitamos con nuestro producto o servicio para poder reflejarlo, en lugar de únicamente mostrar el producto. Tomamos como ejemplo una sección de htpp://www.airbnb.es, una de las plataformas web mejor consideradas en cuanto a diseño y usabilidad:

Una pequeña introducción a aspectos técnicos
Una vez cuentes con el concepto, ahora falta ponerse manos a la obra con nuestra cámara. Próximamente, escribiremos un artículo con más detalle sobre los aspectos técnicos, pero por el momento, te dejo algunas claves básicas:
- Realiza las fotografías en un lugar bien iluminado. Además de calidad fotográfica, las fotos oscuras o en días nublosos evocan unos sentimientos muy diferentes a las realizadas con buena iluminación.
- Juega con los encuadres. Huye de las composiciones centradas. Atrévete a descuadrar, por ejemplo, los primeros planos a un lado. Créeme, tus imágenes serán mucho más dinámicas y equilibradas.
- Contrasta. Mediante enfoque y desenfoque, claros u oscuros, etc. De esta manera conseguirás enfocar la atención en el punto que más te interese, sin eliminar la información secundaria.
- Mantén limpia la herramienta (filtros, objetivo, etc.)
- Rompe mano con el Photoshop, existen miles de tutoriales gratuitos que pueden ayudarte a mejorar notablemente tus fotografías (eso si, no te excedas con los filtros y efectos. Tu imagen podrá resultar artificial)
Ahora toca desprenderse del miedo que nos separa al mundo de la fotografía, practicar y no verlo como una obligación, sino como otra forma de disfrutar de tu negocio. ¡Enséñame tus nuevas creaciones! Estoy aquí para ayudarte :).